Arte Conceptual

Arte Conceptual
¡Grandes Talentos Disponibles!

Arquitectura

Arquitectura
Impresionantes Diseños

Diseño Gráfico

Diseño Gráfico
Potente comunicación

Modeladores

Modeladores
Avanzado Técnicamente

Evolvo Radix -Concepto 1

Friday, June 18, 2010


Evolvo Radix -Concepto 1
Evolvo Radix es un ambiente conceptual que cuestiona la fuerza de gravedad.  Tanto las nuevas teorías  como las ideas mas peculiares sobre la “anti-gravedad” se encuentras solamente en el cine.  Sin embargo, a pesar de que esta noción de anti-gravedad se encuentra en un horizonte lejano, no hay razón para no utilizar la tecnología y crear la ilusión de la no existencia de la fuerza de gravedad. 



Evolvo Radix intenta alterar la realidad, o por lo menos de alimentar la percepción del observador de tal manera que la persona se desconecte de la realidad y crea por un momento que la gravedad no existe.

Evolvo Radix presenta una colección de soluciones geométricas que producen de manera natural una atracción gravitacional, sin embargo, en Evolvo Radix solo aparecen a través de la ilusión de su existencia .  La teoría general de la relatividad describe la fuerza gravitacional como una propiedad geométrica del espacio y del tiempo.  Evolvo Radix presenta objetos con su propia fuerza gravitacional relativa al al tiempo de su registro y al tiempo de su proyección, lo cual es posible al retrasar el tiempo, por medio del uso de escenarios predefinidos o como en este caso, por primera vez, en tiempo real.

Partiendo del hecho de que nuestras percepciones -conscientes e inconscientes- están determinadas por nuestra experiencia física, una forma de alterar el status quo es presentando lo cotidiano de una forma no esperada, en un contexto que le permita al observador aproximarse a esta nueva realidad utilizando los mismos supuestos que existen en su propia naturaleza física.
A continuación, el primer modelo de Evolvo Radix: “levi’tabox”

















A pesar de que el objeto esta firmemente anclado a la superficie inclinada, la ilusión de un vacío entre el objeto y la base es tan real,  que la mente “lee” solamente la ausencia de gravedad.
A continuación una breve explicación del modelo físico que produce esta ilusión:









El espacio entre el objeto y la base está cubierto en sus cuatro lados por pantallas de cristal liquido [LCD] o por una sistema holográfico.  Tres cámaras de video han sido colocadas en cada uno de los cuatro lados del bloque (fig.1).

Las cámaras están conectadas a pantallas ubicadas en el lado opuesto del objeto.
Las cámaras  en los extremos capturan la imagen con un ángulo de 45 grados y la cámara al centro capta con un ángulo de campo de 90 grados.
La pantalla (una hoja prismática con fondo transparente) informa al observador lo que hay detrás de la base, en el otro lado del objeto, creando así la ilusión de un vacío.



La imagen transmitida por las cámaras se modifica para incluir el efecto de sombra dentro del bloque, mejorando así la ilusión óptica